Compacta, versátil y con un desempeño excepcional, la batidora de mano se ha convertido en uno de los electrodomésticos más utilizados la cocina. Desde purés, cremas, zumos, batidos e infinidad de recetas más, estos prácticos aparatos nos ofrecen muchas posibilidades, para llevar nuestra cocina al siguiente nivel. Encuéntralas aquí, al mejor precio.
Las 3 Batidoras de Mano Más Vendidas






Encuentra Aquí Los Mejores Modelos de Minipimer
Las marcas mas reconocidas de batidoras de mano
Novedades en Minipimers
Guía Práctica para Comprar la Mejor Batidora de mano
Practicas, compactas y económicas, las batidoras de brazo o mano, nos ofrecen un amplio abanico de posibilidades en la cocina. Son fáciles de usar, potentes y con accesorios suficientes, para cada uso posible. Pero, antes de empezar, es importante conocer sus partes.

Partes de una batidora de mano
Este tipo de pequeño electrodoméstico no es muy diferente, en su construcción y funcionamiento, que una batidora regular. Funcionan mediante la acción de un motor que hace girar un eje, que se conecta a una transmisión, que hace girar las cuchillas.
Las partes principales que podemos identificar son:
- Cuerpo, en donde se aloja el motor.
- El cable de alimentación eléctrica
- La base del eje
- Pie
- Cuchillas y otros accesorios
Dependiendo del modelo, podemos encontrarnos con minipimers con más o menos accesorios que otras. De igual manera, los modelos más modernos y actuales incluyen un funcionamiento inalámbrico. Entonces, ¿cual es el mejor batidor de inmersión que puedo comprar? Empecemos!
Diseño
Las batidoras de brazo están diseñadas para brindarnos comodidad mientras mezclamos y batimos alimentos. Con la amplia variedad de modelos, nos encontraremos con modelos delgados o gruesos, pero, lo más importante es fijarnos si su agarre es ergonómico. Debe ser cómodo de sostener con la mano, que no se resbale y que se mantenga firme durante su operación.

Material
En este apartado es importante separar los materiales del cuerpo de la batidora, como los del pie y las cuchillas. Con respecto al cuerpo, es importante enfocarse en materiales de fácil agarre, que no se resbalen, y de limpieza sencilla. Por su lado, cuando hablamos de la parte que entra en contacto con los alimentos, debemos procurar que sean de acero inoxidable. Hoy, podemos encontrar algunos modelos con titanio, que los vuelve, incluso, más resistentes y durables.
Cuchillas
Existen modelos de batidoras de brazo con 2, 3 o 4 cuchillas. La cantidad de cuchillas te dará una idea de su capacidad de triturado, mientras más cuchillas, mejor, y más fino, será el resultado. Pero, esto dependerá, en gran medida, del siguiente punto.

Potencia
La potencia de nuestra batidora de mano nos dará como resultado, la velocidad de giro de las cuchillas, y el tiempo de procesamiento. Mientras más potente sea nuestro aparato, obtendremos mejores resultados con alimentos blandos, y no tendremos problema con alimentos duros.
Si buscas un minipimer para batidos y zumos, cualquiera de los modelos de menos de 700 W serán suficientes. Por su lado, si buscas algo más potente, que te permita crear purés y cremas, batir huevos y más, entonces necesitas un modelo de más de 700 W.
Velocidad
La creciente demanda de estos aparatos, a generado que, cada vez, los nuevos modelos incluyan nuevas y mejores funciones. De esta manera, hoy en día encontramos batidoras de mano con varias velocidades. Lo mínimo recomendable es, elegir un modelo con 2 velocidades. Si quieres algo más completo, que te permita preparar recetas más complejas y específicas, entonces busca uno modelo con 10 o más velocidades.
Con cable o inalámbrica
La diferencia más importante de este apartado es la comodidad. Una batidora de mano inalámbrica nos ofrece libertad de movimiento, la encendemos y a usar, sin preocuparnos de estirar o desenredar el cable. Pero, debemos asegurarnos de mantenerla con carga suficiente, o se podría apagar en medio batido, por supuesto, esto no sucederá con los modelos con cable.
Accesorios
Desde vasos medidores, pasando por varillas, hasta picadores de hielo o alimentos y más. Las batidoras de mano cuentan con varios accesorios que pueden reemplazar a equipos más grandes de la cocina. Todo dependerá de los usos que le quieras dar.
Precio de las batidoras de mano
Ya mencionamos que son aparatos económicos, pero, ¿qué tanto? El precio de las batidoras de mano puede ir desde menos de EUR 10, para los modelos más básicos. Otros modelos, de marcas reconocidas, y con multiples accesorios, pueden sobrepasar los EUR 100. De igual manera, sobre los EUR 100 encontraremos varios modelos de batidoras de mano profesionales e industriales. Ahora, puede que digas que no son tan económicas, pero, puedes conseguir un modelo para uso doméstico, por menos de 50 euros, ¿está muy bien, cierto?
Historia de la Minipimer
Minipimer es un termino que se acuño para la versión más popular de batidoras de mano, creada por el ingeniero Gabriel Lluelles, de origen Catalán. Él desarrollo este producto para la empresa PIMER (Pequeñas Industrias Mecánico Eléctricas Reunidas), siendo su lanzamiento oficial en 1959.
Sin embargo, el primer modelo de estos aparatos, fue inventado en Suiza, patentado bajo el nombre de Bamix, la contracción de los términos bate y mezcla en idioma francés. Su inventor, Roger Perrinjaquet, lo patentó en 1950, pero no sería presentado hasta el 24 de abril de 1955, en la feria de Hannover.
Pero, el auge y reconociento de estos aparatos llegaría de forma posterior, cuando la empresa alemana Braun GMBH compra a la empresa española PIMER. Braun Minipimer, un nombre que perdura hasta hoy, como sinónimo de batidoras de mano.